PALMARÉS DEPORTIVO

TEMPORADA 2009 - 2010
La temporada 2009/2010, fue el primer año del Sporting la Rioja.
En aquel entonces el club contaba con un equipo juvenil y otro senior. El juvenil militaba en la liga Riojano-Aragonesa, quedando al final de la misma en 2º puesto en Liga y Copa.
Por su parte, el equipo senior, militaba en la 2ª División Preferente (grupo vasco), quedando campeón del grupo y consiguiendo así el ascenso a Primera División Provincial (Grupo vasco).
TEMPORADA 2010/2011
Durante la siguiente temporada, 2010/2011, el club seguía estando formado por dos categorias, juvenil y senior. Las juveniles repitieron los resultados de la temporada anterior, miesntras que las senior, militando ya en Primera División Provincial, consiguieron el ascenso a División de Honor Plata Femenina.
TEMPORADA 2011/2012
Esta temporada el club dio un pasito más incorporando un equipo cadete.
Tanto el equipo cadete como el juvenil militaban en la Liga Riojano-Soriana y terminaron en la competición en 4º y 2º puesto en liga y Copa respectivamente.
Por su parte, el equipo senior se convirtio en el primer equipo de La Rioja en jugar en DHPF, consiguiendo quedar en 8ª posición y manteniendo así la categoria.
TEMPORADA 2012/2013
Por segundo año consecutivo el club siguió creciendo en lo deportivo y, durante esta temporada el club contaba con dos equipos benjamines, un alevín, un cadete, un juvenil y un senior. Los equipos de categoria base compitieron en la Liga Regional, mientras que el equipo senior, en su segundo año en la DHPF, consiguió quedar en 7ª lugar.
TEMPORADA 2013/2014
En la temporada 2013/2014 el club estaba formado por un equipo benjamín, un alevín, un infatil, un cadete, un juvenil y un senior. Como ya pasara en la temporada anterior los equipos de categoria base compitieron en la liga regional.
Por su parte, el equipo senior consiguió quedar en 2º puesto del grupo B de la DHPF, consiguiedo así clasificarse para la fase de ascenso a DHF por primera vez en su corta historia. La primera fase de los Play Off se celebró en Logroño donde el Sporting La Rioja no pudo alzarse con la victoria para poder clasificarse para la fase final de ascenso ante equipos como Málaga, Mavi La Calzada y Castellón.
Tras los Play Off el Sporting La Rioja consiguió una plaza para competir, por primera vez para un equipo de balonmano riojano, la Copa de Su Majestad La Reina en la próxima temporada.
TEMPORADA 2014/2015
Durante esta temporada el club contó con las mismas categorias base compitiendo en liga regional.
El equipo senior dió un pasito más y consiguió clasificarse como primero del grupo B de DHPF, lo que le permitió, por segundo año consecutivo jugar la fase de ascenso a DHF. En esta ocasión la primera fase de los Play off se disputó en Gijón obteniéndo un segundo puesto que, por primera vez en su historia, le daba un billete para competir en la fase final.
La fase final de los Play Off se celebró en Oviedo y el Sporting La Rioja no pudo cumplir un sueño tras perder la final ante Zarautz.
Por otro lado, durante esta temporada el Sporting jugó por primera vez Copa de La Reina, cayendo eliminado en la segunda ronda ante Elche Mustang, tras ganar en la primera a Castellón a domicilio.
TEMPORADA 2015/2016
El club aumentó sus equipos base y, durante esta temporada, contó con dos equipos benjamines, un alevín, dos infantiles, un cadete y un juvenil.
El equipo senior obtuvo los mismo resultados de la temporada pasada, quedando primero del grupo B de DHPF y jugando de nuevo los Play Off de ascenso a DHF. La primera fase se celebró en Castellón, donde el Sporting quedó primero y consiguió pasar a la fase final. Esta última fase para conseguir el ascenso se celebró en casa, en Logroño, pero el Sporting no pudo conseguir el tan ansiado ascenso tras ser derrotado por Mavi La Calzada, Villaverde y Castellón.
Por segundo año consecutivo, el Sporting jugó la Copa de La Reina consiguiendo llegar a la fase final tras derrotar a León y Elche, equipos que militaban en la máxima categoría; hasta la fecha el Sporting La Rioja ha sido el único equipo de plata en clasificarse para jugar la fase final de esta competición. La fase final se celebró en Porriño y cayó eliminado en cuartos de final ante un gran Atlético Guardés.
TEMPORADA 2016/2017
Las categorias inferiores estuvieron formadas por tres equipos benjamines, un alevín, un infantil, un cadete y un juvenil.
El equipo senior logró proclamarse de nuevo campeón de su grupo en DHPF y acceder de nuevo a la fase de ascenso a DHF. Este año la primera fase de los Play Off cambió de formato y pasó a ser a un partido de ida y vuelta entre los primeros y segundos clasificados de cada grupo. Al Sporting La Rioja le tocó enfrentarse al Puchi de Ibiza, pero las riojanas no pudieron con las ibizencas y no consiguieron billete para jugar la fase final.
El Sporting también jugó Copa de La Reina gracias a los resultados de la temporada anterior, pero en está ocasión cayó eliminado en la primera ronda ante Málaga.
TEMPORADA 2017/2018
Las categorias inferiores estuvieron formadas por dos equipos benjamines, un alevín, un infantil, un cadete y un juvenil.
El equipo senior logró proclamarse de nuevo campeón de su grupo en DHPF y acceder de nuevo a la fase de ascenso a DHF. En la primera fase de los PLay Off el Sporting se enfrentó, en un partido de ida y vuelta, a Lanzarote Puerto del Carmen consiguiendo la victoria y pasando a jugar la fase final. Esta última fase para conseguir el ascenso se celebró en Sagunto, pero el Sporting no pudo conseguir el ascenso ya que, a pesar de ganar el primer encuentro ante Cleba León, no pudo con Morvedre ni Alcobendas.
Al igual que en las tres últimas temporadas, el Sporting también jugó Copa de La Reina cayendo derrotado en la primera ronda ante el Puchi de Ibiza.
TEMPORADA 2018/2019
Durante esta temporada el club contó con un equipo benjamin, dos alevines, un infantil, un juvenil y un senior.
El equipo senior quedó segundo del grupo B de DHPF, igualado a puntos con el primer clasificado, lo que le posibilitó poder jugar, otra vez más, los Play Off de ascenso a DHF. La primera fase se celebró a ida y vuelta ante Lavadores de Vigo, donde el Sporting La Rioja se clasificó y consiguió pasar a la fase final. Esta última fase para conseguir el ascenso se celebró en Tenerife pero el Sporting no pudo conseguir el tan ansiado ascenso tras ser derrotado por La Salud de Tenerife, Sant Quirze y Bm. Bolaños.
Por quinto año consecutivo, y gracias a la buena temporada realizada,el Sporting jugó la Copa de La Reina cayendo derrotado en la primera ronda ante el Bm. Castellón de DHF.
TEMPORADA 2019/2020
Esta temparada fue átipica debido a la alarma sanitaria surgida debido al COVID-19, por lo que ninguna categoría del club pudo completar el calendario. Desde el 14 de Marzo de 2020, toda la competición fue suspendida y dada por finalizadas las temporadas en Mayo por el "Estado de Alarma" decretado desde el Gobierno central.
Hasta ese momento, el equipo senior ocupaba el segundo puesto del grupo B de DHPF, a dos puntos del lider pero con un partido menos disputado. Co este resultado se podría haber jugado, otra vez más, los Play Off de ascenso a DHF; pero la situación del momento impidió que dicha fase no pudiera llevarse a cabo. De forma que, finalmente, desde la Federación Española, se determinó que ascendieran los primeros clasificados de cada uno de los cuatro grupos de plata femenina, por tanto el Grafometal La Rioja se quedó fuera del ascenso.
Por sexto año consecutivo, y gracias a la buena temporada realizada,el Sporting jugó la Copa de La Reina cayendo derrotado en la primera ronda ante el Bm. Zuazo de DHF.
TEMPORADA 2020/2021
Otra temporada átipica debido a la alerta sanitaria causada por el COVID-19. Afortunadamente se pudo completar la temporada, aunque en gran parte de ella no pudimos disfrutar de la afición, ya que muchos de los partidos se disputaron a puerta cerrada. Pero peor suerte tuvieron los equipos bases, ya que los Juegos Deportivos fueron cancelados y sólo al final de la temporada pudieron empezar a entrenar y disputar algún torneo.
En esta campaña, el equipo senior obtuvo el primer puesto del Grupo B con 48 puntos, pudiendo, una vez más, disutar los Play Off de ascenso a DHF. En esta ocasión, la fase previa fue ante Rodriguez Cleba León y con un ajustado 24-25 en León y 27 - 27 en Logroño, se consiguió pasar a la fase final, la cual se celebró en el Palacio de los Deportes de La Rioja. En la fase final, a pesar de disputarla en casa, no hubo suerte y se consiguió un tercer puesto que dejó al equipo a las puertas de la máxima categoría del balonmano femenino español; los afortunados fueron Balonmano Zonzamas y Sant Quirze. No obstante, seguiremos luchando por conseguir el sueño del ascenso.
Además, una año más, y ya van siete, el Grafometal Sporting La Rioja jugó la Copa de la Reina, donde fue eliminado en primera ronda ante Balonmano Conservas Orbe Rubensa Porriño por 20 - 24 de DHF.
TEMPORADA 2021/2022
Temporada en la que poco a poco se ha vuelto a la "normalidad" tras la alerta sanitaria causada por el COVID-19, pudiendo ya disfrutar de la afición (aunque con siguiendo muchas precauciones y protocolos de seguridad). Además, las más pequeñas puedieron volver a disfrutar en el 40x20.
En esta campaña, el equipo senior obtuvo el segundo puesto del Grupo B con 45 puntos, pudiendo, una vez más, disutar los Play Off de ascenso a DHF. En esta ocasión, la fase previa fue ante Soliss Bm. Pozuelo de Calatrava y con un ajustado 22-21 en Logroño y 24 - 24 en Pozuelo, se consiguió pasar a la fase final, la cual se celebró en Lanzarote. Esta vez, en la fase final hubo más suerte que en temporadas anteriores y se consiguió un segundo puesto puesto con el que se consiguió un plaza para, en la próxima tempora, jugar en la máxima categoría del balonmano femenino español (Liga Guerreras Iberdrola). El primer puesto fue para Gurpea Beti-Onak.
Además, una año más, y ya van ocho, el Grafometal Sporting La Rioja jugó la Copa de la Reina, donde en primera ronda eliminó a Balonmano Salud Tenerife de DHF por 29-26, consiguiendo así el pase a la segunda ronda. En esta segunda eliminatoria, el conjunto dirigido por Manu Etayo, se enfrentó a Rocasa Gran Canaria cayendo 23 - 39 en Logroño y 40-26 en Gran Canaria, quedando así fuera de la fase final de la Copa.
Por otro lado, los equipos de base pudieron retomar la competición, la cual se encontraba suspendida debido al COVID-19. L@s más pequeñ@s comenzarón las concentraciones en Albelda. El equipo juvenil (Oyonesa Rioja Alavesa Sporting) y el cadete (Grafometal Sporting Viana) disputaron la Copa Cadeta/Juvenil, obteniendo el juvenil el tercer puesto con 12 puntos y el equipo cadete el cuarto con 10 puntos.
En la Liga Juvenil, el Oyonesa Rioja Alavesa Sporting obtuvo la tercera posción y, en la Liga Cadete, el Grafometal Sporting Viana obtuvo la primera posición con pleno de victorias, consiguiendo así plaza para disputar el Sector del Campeonato de España. Dicho sector se celebró en Camargo (Cantabria) y el conjunto riojano obtuvo la última posición en un grupo en el que también estaba el conjunto que finalmente se convirtió en Campeón de España Cadete Femenino: Helvetia Anaitasuna.

pg_sporting_la_rioja_2018_19.pdf | |
File Size: | 116 kb |
File Type: |

pg_sporting_la_rioja_2019_20.pdf | |
File Size: | 110 kb |
File Type: |

pg_sporting_la_rioja_2020_21.pdf | |
File Size: | 112 kb |
File Type: |

pg_sporting_la_rioja_2021_22.pdf | |
File Size: | 112 kb |
File Type: |

presupuesto_sporting_la_rioja_2022_23.pdf | |
File Size: | 105 kb |
File Type: |